EXPLORANDO OTROS ESPACIOS PARA LA CULTURA COLECTIVO MULTIDISCIPLINAR DE ZARAGOZA- EXPOSICIÓNES - MÚSICA - POESÍA -PINTURA- VISUALES,PERFORMANCE, AMBIENTACIONES,PRESENTACIONES Y ADMISIÓN DE PROPUESTAS- PRETENDEMOS DINAMIZAR CON TU AYUDA ACTIVIDADES PARA LA VIDA CULTURAL DE ZARAGOZA C/ Agustina de Aragón nº 30 local
Concierto Fito Mansilla
Poesía para perdidos - Marzo 2025
Fran Picón - Laderas del tiempo
"Para alguien como Fran Picón, que se ha ido construyendo a sí mismo a través de territorios complicados, la poesía ha debido significar un lugar de aquietamiento y colmatación, un camino donde poner a salvo y mostrar las emociones más íntimas, algo que normalmente cuesta mucho. Después de 13 libros publicados, algunos de ellos escritos a cuatro manos (arriesgado ejercicio), a lo largo de veinte años, está claro que Fran Picón posee un recorrido poético con peso más que suficiente del que se podría hablar con extensión: pero su obra poética puede y debe, sobre todo, hablar por sí misma.
Esta antología editada por Nautilus Ediciones es una buena oportunidad para acceder al conocimiento de la evolución temporal de la obra de Fran Picón. Su voz es y será una voz amiga de verdad: sin paños calientes, pero siempre empática.
Fernando. Sarría
Sábado 15 de Marzo a las 19:30 h
Fiesta - Recital acompañado de
Luisa Miñana - Belén Mateos - Fernando Sarría
Con la música:
J.M. Negri - Pedro Valdivia - J.A. Berbegal
Poesía para perdidos - Febrero 2025 -
En 2021 la editorial Olifante editó “De la soledad a la luz”, mi primer poemario, próximamente se va a editar “La hojarasca infinita” en la editorial “Los Libros del Gato Negro”, formo parte de la plataforma de Poetas por Teruel sigo leyendo y escribiendo.
Xirivella-Valencia, 1958 Es un rapsoda y poeta valenciano, con ascendencia aragonesa, con fuertes vínculos familiares en Mosqueruela (Teruel) donde actualmente reside.
Ha publicado los libros: Taller (Celya, 2003), Miscelánea (4 de Agosto, 2008), Pena Capital (Baile del Sol, 2009), El Clot de la lluna (Edicions 96, 2013), Paraula màgica (Ed. Babilonia, 2015), Els botxins de la innocència (Edit. Neopatria, 2019), Nàixer tantes vegades (El Petit Editor, 2023), Regreso a Mosqueruela (El Petit Editor, 2024). Ha participado en diversas antologías, y actuado como antólogo en dos publicaciones sobre la obra de los poetas Vicent Andrés Estellés i Marc Granell dirigidas a jóvenes, tiene publicados más de media docena de discos de poesía recitada en solitario o con otros artistas, se dedica profesionalmente a llevar la palabra de poetas y narradores por centros educativos, casas de cultura, bibliotecas etc.
César de Centi -Concierto-
Luis Oroz & Arturo Benito
Música y poemas
Sábado día 15 de Febrero de 2025 a las 20:00 h
Carmen Aliaga -Jaula de grillos
Tu voz y mi palabra - María Molina
María Molina Vera
Nacida en Zaragoza , licenciada en Filología francesa, ha ejercido como docente en el I.E.S. Pio Baroja de Irún y en el I.ES. Mixto 10 de Zaragoza. Ha realizado cursos de poesía y narrativa en la Universidad Popular de Zaragoza y ha participado en talleres de poesía. Ha sido socia de la Asociación cultura La fragua bohemia , colaborando en su revista y en tertulias. Participa en el libro colectivo Avempace : “El jardín del solitario. Miembro del grupo de escritores Fabuladores de la U.P:Z participa en los libros: Tinta y Papel, Realidades inventadas y Palabras vivas. Cofundadora del grupo poético “Molière” participa en las antologías:”Talcualsomos”-“Hexaedro”-“Prontuario” y “Dominó” Socia de la Agrupación aragonesa de escritores, colabora en la Gaceta de los socios. Socia de la Asociación poética Bonhomía y socia simpatizante de la asociación La Casa de Zitas. Ha participado en la antología: “Insumisas y Poetas” Editorial Nautilius Incluida en la Antología de Poesía Aragonesa del siglo XXI: Parnaso 2.0 y premiada en diversos certámenes de poesía y narrativa.
Poemarios:
“Después del Silencio” 2007 -la Fragua del Trovador-
“Punto de Fuga” 2010 -Editorial Certeza-
“Latidos” Editorial Lulú,
”El Juego de la Oca” 2013 -Editorial Torremozas- Madrid
“Viajes Paralelos” -Serial Ediciones- Barcelona
“Tu Voz y mi Palabra” -Editorial Quadrivium-
Sábado 1 de Febrero de 2025 a las 20:00 h
Recital-Música
presentación:
Belén Mateos
Música con:
Christian Glaría Murillo
C/ Agustina de Aragón nº 30 (local)
Zaragoza
Poesía para perdidos 25 de Enero 2025
Encuentros con la poesía, la música y la amistad
Concierto - Mario Iriarte
Clases de piano
Encuentro poético musical 2025
RECITAL POÉTICO
Sandra Lario Prada
EL DOLOR ES UN ANIMAL SALVAJE
El fuego, la noche, los puñales, la herida y el dolor… aparecen y reaparecen una y otra vez en los versos de Sandra Lario. Es una poesía física, que transmite dolor, que rompe espejos y rasga la carne, que sucede de noche y nos guía a través del tiempo y el espacio. (La Torre de Babel).
Sandra Lario Prada
(Zaragoza, 1993).
Fundadora y miembro de la Asociación Cultural Noches de Poemia, la cual realiza los eventos de Altercado Slam, el Festival de Poesía Joven de Zaragoza ‘Rasmia’, un micro abierto mensual y el ciclo de poesía Mujeres de verso en pecho, entre otros proyectos. También formo parte de Poetry Slam España, la Asociación Aragonesa de Escritores y La Casa de Zitas. Creo firmemente en el encuentro colectivo como base de toda cultura.
Ha publicado El dolor es un animal salvaje (Olifante, 2024) y Subterfugio (Estrellas Fugaces, 2016). y ha participado en antologías, revistas y en festivales como Kaloka (Santander), Barbitania (Barbastro), Una semana de locos (Zaragoza), Poetodos (Fuendetodos), Vallagoza (Valladolid-Zaragoza), entre otros.
Poesía Para perdidos - Noviembre 2024
Ana Isabel Corcín Berdonces
Nació en Tudela (Navarra). Licenciada en Filología hispánica, es profesora de Lengua y Literatura. Ha desarrollado su labor educadora en distintos centros. Actualmente, trabaja en el Instituto de secundaria Plaza de la Cruz de Pamplona. Su primer poemario, Materia orgánica fue publicado por la Editorial Olifante (2017). Ha participado en varios números de la revista literaria “Traslapuente” y colaborado en diversos proyectos editoriales con fines sociales, entre ellos, un poemario infantil Letras y trazos; y el último, Mi nombre es el recuerdo.Poemas contra el feminicidio (Editorial Pamiela, 2023). Fondo de armario es su segundo poemario.
Inma Benítez Sesma
Nació en Tudela. Aunque es autodidacta, desde niña sintió una fuerte inclinación hacia el mundo, más que de la poesía, de la rima y las palabras. Esto la ha llevado a la creación de una vasta producción literaria de la cual una pequeña parte se halla recogida en los volúmenes “A todos mis amores” (Olifante Ediciones de Poesía, 2016), “Los cuentos de mi niña” (2017), “Tudela en Cuento” (Cierzo Ediciones, 2020) y “Planeta piel” (Olifante Ediciones de Poesía, 2022). Es también, desde el año 2012, la autora del blog “Los cuentos de Minina”, en el que cada día publica un texto diferente.
Trinidad Lucea Ferrer
licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Valladolid. Ha vivido en Londres, Viena y Roma, aunque actualmente reside en Pamplona. Ha publicado dos poemarios Lágrimas Escritas (Fundación Caja Rural Soria, 1998) un libro basado en su historia personal y cuya recaudación fue destinada a ADANO (Asociación de ayuda a niños con cáncer) y Mapas (Ed. Círculo Rojo, 2019 – Premio mejor libro del año en la categoría de Artes en los premios de la editorial). Ha colaborado en varias revistas como Constantes Vitales, Adano, TK, Río Arga y Poetry News. También se pueden leer algunos de sus poemas en las antologías poéticas Ultravioleta. Poesía ilustrada, Sotto Voce, Poesía femenina actual de Navarra en castellano (Ed. Torremozas), Búsqueda de identidad (Ed. Gobierno de Navarra, 2019), Antología de la poesía actual cubano-navarra (Ed. Eunate, 2015-2020), Sin Tapabocas, memorias de una pandemia (Ed. El Sur es América, 2020), Antología hacia la luz (2021) y Mi nombre es el recuerdo, poemas contra el feminicidio (Ed. Pamiela 2023).
Ha sido premiada en dos ocasiones en el Certamen de poesía convocado por la Asociación Cultural de Mujeres El Tazón-Santana de Tudela, con mención honorífica el poema Mi Pena Capital (2014) y con el segundo premio el poema La Luchadora (2017).
También ha participado en otros proyectos donde combina imagen y poesía, en la exposición Rifflessioni junto a la fotógrafa italiana Federica di Benedetto (Roma 2015), en la feria de arte contemporáneo ARTERIA (Monzón, 2018 y 2019), Biblioteca Pública de Tudela (2022) y Ámbito Cultural del Corte Inglés (Pamplona 2023).
Música con:
Nicolás Cassinelli
Músico, ingeniero y productor musical. Nació y vivió la primera parte de su vida en La Plata, Argentina. Hace canciones, música para audiovisuales, arreglos instrumentales y vocales. Ha hecho numerosos trabajos de producción musical y ha tocado en varios grupos, como invitado y como miembro.
Desde 2007, Nico vive en Zaragoza, en donde ha iniciado su actividad en solitario, además de formar parte del grupo de música y humor Teloneros Band, y del grupo de improvisación teatral Club Desastre. Desde 2017, trabaja como ingeniero y productor musical en el estudio La Cafetera Atómica, realizando trabajos para numerosos artistas regionales, así como música original para producciones audiovisuales de instituciones del campo del trabajo humanitario como Cruz Roja o el Centro del Clima. Recientemente ha lanzado el videopódcast “La Nave Pódcast” sobre música y músicos de Aragón, que está por comenzar su segunda temporada.
Como cancionista, su estilo está fuertemente anclado en la tradición de la música ciudadana de Buenos Aires y el movimiento del Rock Argentino, con una fuerte influencia de la murga y el candombe uruguayos, y de la música del Brasil y de toda Hispanoamérica.
Discografía
(como autor e intérprete):
“Ningún Lugar”, con Orsai, La Plata, Argentina, 2002
“Falsa escuadra”, con Orsai, La Plata, Argentina, 2004
“Noticias de Acá”, Zaragoza, 2009
“Tangospel & Roll”, con Teloneros, 2014
“Una tarde en el Juan Sebastian Bar”, Zaragoza 2016
Viernes 22 de Noviembre de 2024 a las 20:00 h
-
RECITAL OCTAEDRO POÉTICO Nautilus Ediciones y el Taller Elhecho Poético en coordinación con La Casa de Z itas , ofrecen el RECITAL OCTA...
-
Encuentro poético musical para celebrar la vida en este nuevo año 2025. Recitan: Alfredo Pérez Carmen Bada Emilio Pedro Gómez Esther Aranda...
-
Dice el refrán que es de bien nacidos ser agradecidos, y hoy, en "el día después" llega el momento: Gracias a nuestros invitados p...
-
La selva se levanta imponiéndose ante los ojos del humano, nativo o no. Imponiéndose ante la mirada del navegante. La selva ofrece abundan...
-
Fito Mansilla Lanza ̈ Canciones de Amor y Guerra ̈ (Manual de salvación) Un viaje introspectivo que transita por múltiples géneros, des...
-
Mi coño es negro como carbón evaporado. Pero se vuelve azul a la luz de la tele y de la luna. La característica más peculiar que explica su ...
-
Depila el vello impúdico, oh gran conceptual. Compositor de peliculas porno, de textos argumentales. El esperma sigue bajando por las cañerí...
-
Francisco J. Picón Caro "Para alguien como Fran Picón, que se ha ido construyendo a sí mismo a través de territorios complicados, la ...
-
Gabriel Caballero dirige el grupo de Teatro de La Casa de Zitas . Tres de sus alumnos representan el jueves una pequeña muestra, a la que...
-
EL PRÓXIMO 7 DE MAYO COMIENZA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE ARAGÓN Estamos contentos de celebrar un año más el Festival Internaci...