César de Centi -Concierto-



Músico, cantautor, cancionista coruñés con más de veinte años de escenarios y habitual de la escena gallega y nacional del género. Cuenta con actuaciones en festivales de prestigio (Noroeste Estrella Galicia, SantiAutor, BarnaSants, Vai de Camiño) y en el circuito nacional de la canción de autor (Libertad 8, Galileo Galilei, La Fídula). En enero de 2022 llevó a cabo una gira por Argentina, desde Buenos Aires a Córdoba, Rosario o Humahuaca, junto a Tato López y Emiliano Del Río.


Mi guerra mundial del yo contra el yo,
su último trabajo, se graba en los Estudios Diciembre de Borja Montenegro en Madrid (Sabina, Luz, Perales, Sole Gimenez…) En septiembre de 2024. Cuenta con la colaboración de Ismael Serrano. La financiación del disco se consigue gracias a una campaña de crowdfunding. Graban artistas de la talla de Pablo Serrano (Perales,Ariel Rot…),Jacob Sureda (Ismael Serrano…), Jacob Regulón (Quique González, Bunbury..) y el técnico de sonido y el que lo mezcla es Juan González (Sabina, Serrat, Aute, Milanés..)
Su penúltimo trabajo es un disco en directo titulado 
César de Centi en vivo en el Teatro Colón
 se trata de un resumen de sus veinte años de carrera, grabado en el prestigioso teatro Colón de A Coruña, con presentación en formato banda e invitados.

Bailando el incendio 
fue grabado en A Palleira Estudios (O Incio), con la producción a cargo de Xabier Vizcaíno y con colaboraciones del propio Vizcaíno o de Fito Mansilla (Warner Music).

Este Viernes 21 de Febrero de 2025 a las 20:00 h 
nos ofrece en el escenario de La Casa de Zitas un concierto intimo de su repertorio
(Entrada con aportación libre)

C/ Agustina de Aragón nº 30 (local)
Zaragoza


 

Luis Oroz & Arturo Benito

 



Nacido en Madrid y residente en Porto Cristo, Mallorca. Dedicado a la hostelería y columnista en prensa. Ha colaborado en diversas revistas literarias, cofundador de los foros Literarios “Alaire”. Actualmente participa en diversos eventos literarios en Mallorca, promocionando recitales y conciertos poético musicales, que tratan de acercar la poesía a un amplio abanico de oyentes.

Premios y menciones:

Finalista en el I Certamen de Poesía “Poemas sin rostro”. Murcia,
Ganador del II certamen de poesía “Poemas sin rostro”. Murcia. 
Ganador del premio Ágora VI premio “Francisca Adrover”de Poesía. 
Palma de Mallorca.
Accésit en el V Certamen Literario “Verbo Azul”. Madrid
Finalista del V Certamen Internacional de poesía “Memorial Bruno Alzola García”
Finalista en la edición XXIV y XXV del Premio “Gerardo Diego” de poesía.
Ganador del II premio “Amparo Bletisa”. Accésit en el III Certamen poético internacional “AAQ”. Premio Nacional de Poesía en el XV certamen Literario 
San Jorge (Madrigueras) Albacete. 
Finalista en el V Premio de Poesía “Vicente Martín”.
Finalista en el III Premio de Poesía “Gertrudis de Avellaneda”.
 Finalista en el II Premio Internacional de Poesía Jovellanos.

Publicaciones:

- Antología de poetas, 2008
- Poemas en el canal ,2008
- Universos diversos ,2009
- Las noches de Lupi ,2013
- Antología poética (El mejor poema del mundo) Ediciones Nobel 2015

Poemarios publicados:

- Las Lunas y Puentes de aire. 2014
- Otras formas de silbar al miedo (Ediciones Vitruvio) 2017
- Existir en voz baja ( Edidiones Vitruvio ) 2023


(1964) aparece en el panorama musical de Valladolid en el I Certamen de Canción de Autor de esta ciudad celebrado en 2017 en el que resulta finalista. En el año 2018 presenta su primer Cd autoeditado con canciones propias que lleva por título “Imágenes” y comienza a dar conciertos de la mano de grupo poético “PerVersos” por distintos locales de Valladolid, Palencia y Segovia. 
En 2019 saca a la luz su segundo Cd, también autoeditado, titulado “Ríos de palabras”. Con él continúa dando conciertos y colaborando en distintas galas celebradas en el Teatro Cervantes y en la Casa de Zorrilla además de estar presente en el programa de fiestas de Valladolid actuando en la Cúpula del Milenio.  Es ya en 2021con un concierto en el Teatro Cervantes presenta su tercer Cd autoeditado, siempre con canciones propias, que titula “Amor en gris menor sostenido”. Este año participa en varios encuentros de músicos y poetas en Villanueva de Duero (Valladolid) y en Castroverde de Campos (Zamora).
En el año 2022 cabe destacar su actuación en el mítico café´”Libertad 8” de Madrid , templo de la canción de autor a nivel nacional. Además participa en la entrega de premios del III Certamen Nacional de Poesía “Desconfinados” en la Plaza Mayor de Valladolid en el marco de la Feria del Libro de esta ciudad. Este mismo año, durante los meses de marzo a junio graba su primer disco de estudio que titula “Habitando el tiempo” recopilando en él con una cuidada producción musical, 8 de sus canciones añadiendo un tema nuevo. Lo presenta en el mes de julio en “El Café de Amable” de Valladolid en forma de disco-libro con más de 80 páginas en el que recoge las letras de todas sus canciones anteriormente publicadas más algunos poemas que le dedicaron distintos poetas de Valladolid y poemas propios. En el mes de septiembre de este mismo año resulta finalista, entre más de 70
cantautores, en el I Certamen Nacional de Cantautores – Memorial Javier Krahe celebrado en Lugo.
En el año 2023 centra su actividad en dos proyectos: uno acompañado de los poetas Felicidad González y Germán Terrón que llaman “Poesía de pueblo en pueblo” con el que recorren pueblos de Euskadi, Asturias, Castilla y León y Extremadura y otro en solitario llamado “Nos sobran escenarios” con el que “ejerce de cantautor callejero” de forma improvisada en pueblos y ciudades tanto de Castilla y León como de Galicia. En abril de 2024 actúa en la clausura la feria del Libro Villa de Portillo (Valladolid) y en junio en la Plaza Mayor de Valladolid también en el marco de la Feria del Libro y posteriormente en la Sala Universonoro (Palencia) . En el mes de junio de este mismo año ofrece en el Teatro Cervantes de Valladolid, junto al cantautor madrileño Fito Mansilla, un concierto titulado “Cantautores con voz propia”. 
En palabras del periodista Vidal Arranz en la extensa entrevista publicada en El Norte de Castilla con motivo de la presentación de su disco: “si sus discos anteriores ya resultaban muy atractivos pese a su austera desnudez, el principal reproche que puede hacerse a su último disco “habitando el tiempo” es que sus nueve temas saben a poco, dejan con ganas de más. Nadie que lo escuche dudará jamás que él es un verdadero cantautor.”

Música y poemas

Sábado día 15 de Febrero de 2025   a las 20:00 h

C/ Agustina de Aragón nº 30 (local)  
Zaragoza



Carmen Aliaga -Jaula de grillos

 



Carmen Aliaga Sevilla

Nació en Zaragoza, donde reside en la actualidad. Ha impartido charlas y talleres literarios en diversos centros educativos y ha sido jurado en numerosos certámenes de narrativa, poesía y cuento. Participa en recitales y encuentros poéticos dentro y fuera de Aragón. Está incluida en diversas obras conjuntas, entre ellas Antología de la Margen Izquierda, Universos para Somalia, Antología de Poetas Aragonesas Yin, La danza de la muerte, Mujeres con voz, Las tentaciones del río Huecha, Salou en la Memoria y en el Proyecto del Gobierno de Aragón Parnaso 2.0 (Antología de Poesía Aragonesa del siglo XXI). Su primer trabajo en solitario, Highlights, una colección de poemas que hacen referencia al mundo cinematográfico, fue publicado en 2016 por la Editorial La herradura oxidada. Posteriormente, ha publicado Libro Huérfano y Madeleine y las otras (Finalista Premio Poesía Cálamo/ Gesto) en la Editorial Olifante, en 2017 y 2019, respectivamente. 
Desde hace tres años, lleva a cabo junto a María confussion el proyecto Nosotras, un espectáculo teatral de poesía y música contra la violencia de género. Recientemente, en este mismo año 2024, acaba de publicar los poemarios “Starwoman” en Naútilus Ediciones y “Jaula de grillos” en Olifante. 

-Música-
Maríaconfussion 

Es el proyecto musical del pianista Faustino Cortés y la actriz y cantante María Pérez Collados.  Tienen el privilegio de compartirlo con los guitarristas Pepe Vázquez y Julio Calvo y con el percusionista José Luis SeguerFletes”.Antes de maríaconfussion recorrieron diversos caminos musicales y convivieron con distintos intérpretes. Del largo camino recorrido nace esa fussión-confusión con la que juegan en su nombre. Estos artesanos de la música exploran desde el jazz hasta el
folklore, del pop a la chacarera. Creen en el poder de la palabra y la emoción, saben que una melodía puede ser sembrada, crecer y viajar. Se inspiran en los ritmos latinos y su música se nutre de la energía de la percusión. maríaconfussion tiene dos álbumes titulados Al borde de la piel  y Hay camino. Actualmente se encuentra en plena grabación de su tercer trabajo llamado Deja que cante. maríaconfussion tiene una vertiente teatral que ahora se traduce en los espectáculos 
«Una habitación propia»,  «Nosotras»  y «Jane B».



Sábado 8 de Febrero de 2025   a las 20:00 h
Recital/presentación del poemario
Jaula de grillos

Música con:
 Maríaconfussion


C/ Agustina de Aragón nº 30 (local)
Zaragoza