Poesía para perdidos Octubre 2025

 


Lourdes Alhajas Lafuente 
(Zaragoza, 1974) es maestra de Pedagogía Terapéutica y Educación Infantil.
Ha colaborado con la revista literaria de cultura y pensamiento crítico El eco de los libres y con la revista artística multidisciplinar Tendido Eléctrico.
Ha participado en ciclos poéticos como Mujeres de verso en pecho, organizado por la Asociación Cultural Noches de Poemia, y El Poeta y su Voz, de la Asociación Aragonesa de Escritores. Es una presencia habitual en los micros abiertos de la ciudad, donde comparte su voz y su palabra con el público.
Impulsora del proyecto poético-musical Versos Acompasados, ha organizado recitales que entrelazan pintura y poesía, como las exposiciones de Anabel Marco en la galería Arte por un tubo y de Fernando Ballestín en La jaula del parto. Ha participado también como poeta invitada en diversos encuentros poéticos y ferias del libro, entre ellas las de Cadrete y Jaca, organizadas por El eco de los libres.
Es miembro de la asociación Versos para poblar, que lleva la poesía y la música a los rincones de la llamada España vacía. Próximamente publicará su primer poemario de la mano de Marcos Callau con la nueva editorial El eco de los libres.
Cuando le preguntan por qué escribe, responde: “¿Por qué respiras? ¿Por qué abrazas?”. De niña, escribía a escondidas, con una linterna bajo las sábanas, para no ser descubierta.

Vicente Sánchez 
 Nacido en 1956 en el barrio minero de Ojos Negros (Teruel), escribía versos en su juventud tratando de entender las emociones y sentimientos que afloraban en aquel escenario anterior a la transición democrática española.
Publicó en 1978, de forma artesanal, el cuaderno de poemas “Las flores de papel, de plástico, de esparto”, reflejos de rebeldía y juventud, y un intento de subvertir aquella realidad.
Continuó escribiendo esporádicamente, publicando en alguna revista y en algún libro colectivo, y guardando notas “para cuando tuviera tiempo”.
Desde finales de 2016 las circunstancias le han brindado ese tiempo para escribir, caminar, conocerse mejor, leer, ir en bici, viajar, estudiar, escuchar música, profundizar en la amistad…
De esta querencia e impulso por escribir, que ha mantenido desde joven, han visto la luz en los siguientes poemarios: “País desierto” en 2018, “De pasos y de pausas” en 2020, “Via finis” en 2022, “Caminarte” en 2023, y acaba de publicar “Moradas” en 2025.

Música con:
Marc Cabrera
Nacido en Barcelona en febrero del 82. Sobre los 20 años forma un grupo de rumba-punk canalla llamado los Tubérculos dónde escribe sus primeros temas.
Después de algún otro grupo, forma los "4 reple GATS", una banda “orgánica” de rumba callejera que empieza tocando en terrazas y bares para acabar en fiestas mayores en barrios de Barcelona, pueblos de Catalunya o Valencia.  Marc bebe de influencias musicales y poéticas que pasan por artistas como Joaquín Sabina, Joan Garriga y Dusminguet, Manolo García, Albert Pla, Estopa, Muchachito Bombo infierno, Jarabe de Palo...
Sus letras hablan de la vida y su forma de verla, de afrontarla, sentirla o de temas universales como el amor y el desamor.  
Después de un largo tiempo sin tocar ni componer, vuelve poco a poco a los escenarios gracias a la "Plataforma de poetas por Teruel".



Sábado 25 de Octubre de 2025   a las 19:30  h
C/  Agustina de Aragón nº 30 
Zaragoza



No hay comentarios: