EXPLORANDO OTROS ESPACIOS PARA LA CULTURA COLECTIVO MULTIDISCIPLINAR DE ZARAGOZA- EXPOSICIÓNES - MÚSICA - POESÍA -PINTURA- VISUALES,PERFORMANCE, AMBIENTACIONES,PRESENTACIONES Y ADMISIÓN DE PROPUESTAS- PRETENDEMOS DINAMIZAR CON TU AYUDA ACTIVIDADES PARA LA VIDA CULTURAL DE ZARAGOZA C/ Agustina de Aragón nº 30 local
El próximo domingo día 19 de diciembre celebraremos el último Domingo ReZitado del año, en el que se hará un micro abierto, para que todos y todas podáis acompañarnos y despedir este complicado año, recitando vuestros textos o de otra autoría.
El evento comenzará a las 12:00 h. del día 19 de diciembre. Presentado por D.Etéreo.
Ven y brindemos por y con la poesía.
Domingo Rezitado: Micro abierto presentado por D. Etéreo
Día: Domingo, 19/12/2021
Hora: 12:00h
Entrada gratuita
El próximo sábado 18 de diciembre Isabel Esteban Martín pasará por La Casa de Zitas para presentar su poemario Si me das presencia.
Su eclecticismo vital hizo que su lado más pragmático encaminara su trayectoria académica y profesional hacia ámbitos muy alejados de la poesía. Sin embargo, su lado más idealista siempre estuvo volcado hacia el arte, en el que, aparte de pintar y dibujar con gran destreza, como demuestran las ilustraciones de su poemario, escribe desde muy temprana edad, siendo, durante sus años universitarios, una de las principales impulsoras del proyecto Poesía en el campus.
Apartada de la poesía desde entonces por diversos motivos, volvió a la misma con fuerzas renovadas hace unos años, manteniéndose muy activa en diversos eventos poéticos y en las redes a través de su alter ego, Isamar de Fondo. Este mismo año, además del poemario mencionado, ha sido una de las autoras integrantes de la antología poética Voces para un futuro, ambos libros publicados por Ondina Ediciones.
Presentación libro:
Si me das presencia de Isabel Esteban
Día: Sábado, 18/12/2021
Hora: 20:00h
Entrada gratuita
El próximo viernes 17 de diciembre nueva cita con el ciclo Pulsiones con el poeta Boris Rozas.
Boris Rozas, vallisoletano de Buenos Aires (29-01-1972), poeta de amplia trayectoria con ya quince poemarios a sus espaldas, entre ellos los multipremiados Ragtime (2012), Invertebrados (2014), Las mujeres que paseaban perros imaginarios (2017) o Annie Hall ya no vive aquí (2018).
Ha recibido numerosos galardones por su obra entre los que destacan el León Felipe, Pilar Fernández Labrador, Francisco de Aldana, Hernán Esquío, Gonzalo Rojas Pizarro, Premio Nacional Coronio, Manuel Garrido Chamorro, Álvaro de Tarfe, Justas Poéticas de Laguna de Duero, Justas Poéticas de Dueñas, María Eloísa García Lorca, Villa de Ermua, Peñaranda de Bracamonte, Premio Umbral, Premio La palabra de mi voz, North Texas Book Festival, dos veces finalista del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, Premio Sarmiento, etc.
Ha participado en numerosas obras colectivas y antologías, además de colaborar en multitud de publicaciones de primer nivel.
En 2018 compuso el Soneto para el Sermón de las Siete Palabras de la Semana Santa vallisoletana, siendo el primer autor hispanoamericano distinguido con tal honor.
Desde 2014 es Ahijado literario de la Casa-Museo de José Zorrilla.
RADIO TRISTEZA
Dicen que escucha por las noches el blues frío
de la Radio Tristeza,
mientras sacude las viejas gárgolas
del Top of the Rock. Más otoño
que se le viene encima.
El corazón
salió hace tiempo
de reconocimiento, en limo en blanco
marfil,
dejando para siempre el alma
por el viejo Nueva York.
“Was my idea”,
me suele decir siempre. Más otoño
que se le viene encima.
Pulsiones: Boris Rozas
Día: Viernes, 17/12/2021
Hora: 20:00h
Entrada gratuita
El próximo sábado 11 de diciembre el poeta bilbaíno Javier Arnáiz nos presentará los poemas de su libro Abrazo Partido con el grupo poético musical MALALeTRA en un nuevo recital del ciclo Pulsiones.
Publicaciones:
- En junio 2016 edita con la editorial Amargord el poemario La Voluntad Quebrada
- En junio 2018 coordina la publicación de la antología Poesía del Abismo
- En el 2018 colabora en la edición y selección, junto a José Fernández de la Sota, de la antología poética (1975 – 2015) de Pablo González de Langarika Llama al Viento
- En marzo 2021 edita con la editorial Amargord el poemario Abrazo Partido
- En octubre de 2021 coordina y realiza Voces del Extremo Bilbao con el lema Retomar la palabra, apoyado por Escribe y Lee, Noches Poéticas y MALALeTRA.
Ha publicado en revistas como Zurgai de Bilbao, Sayenco de Temuco (Chile), Azharia de Castellón, Absenta de Santander, Ambrosía del taller de Poesía de las Aulas de la Experiencia de la UPV, Revista de Poesía De Sur a Sur de Almería …
Ha participado en antologías como, Las Noches de Lupi en Bilbao 2017, Animales entre Animales de la editorial Raspabook de Murcia 2018, Antologías 1 y 2 de Artemis años 2017 y 2018., Antología Voces del Extremo Moguer años 2018, 2019 y 2021. Antología Voces del Extremo Bilbao años 2017 y 2021. Antología Voces del Extremo Sevilla año 2021.
Abrazo Partido es el recorrido vital a lo largo de un camino y al amparo de abrazos que no siempre pudieron resistir y que tantas veces se quebraron en diferentes momentos o circunstancias desde la infancia, atravesando la juventud por un sendero plagado de implicación social, ilusiones y otros abismos.
Acaba el libro perdido entre pasiones rotas para renacer de nuevo y, esta vez, defender A Brazo Partido el regreso de los sentimientos, las sensaciones, el amor y la libertad.
amábamos el sol y sus destellos
tejimos hilos blancos
espejos y carteras
éramos cíclopes de fuerza épica
señores de la nada
bárbaros esnifando
el polvo de los vientos
Pulsiones: Javier Arnáiz y MALALeTRA
Día: Sábado, 11/12/2021
Hora: 20:00h
Entrada gratuita
Iria Fariñas y Silvia Campos
Orillas que a veces se tocan es un recital poético a dos voces donde proponemos un encuentro entre público y poetas.
Tiempo, amor y muerte, son los tres grandes temas que dan estructura a este recital.Un viaje de 50 minutos que no pretende dar respuestas ni lecciones. Es una invitación para los sentidos, la imaginación y la reflexión.
Iria Fariñas nació en Madrid en 1996. Su formación teje una red caótica entre la artes plásticas, la escritura creativa y la gestión cultural. Actualmente estudia el Grado en Filosofía.
En 2019 fundó el proyecto sociocultural Reescribiendo Nuestro Mundo (RNM) en Alicante, su lugar actual de residencia y donde coordina los ciclos literarios El hambre (narrativa) y La sed (poesía). Ha publicado cuatro poemarios y un libro de relatos cortos.
Silvia Campos es una actriz, productora, directora de arte y poeta costarricense. Ha desarrollado su carrera entre Costa Rica y España, país en el que reside desde el 2016.
Trabaja en radio, cine, teatro y televisión. Publica su poemario Soñar con Canguros en el 2020 y ha colaborado como poeta en diferentes revistas españolas.
Recital poético: Iria Fariñás y Silvia Campos
Día: Martes, 07/12/2021
Hora: 20:00h
El próximo sábado 4 de diciembre celebraremos los 100 años que hubiese cumplido el poeta Miguel Labordeta con un espectáculo que rinde homenaje a sus poemas.
Berlingtonia es un viaje visual y sonoro por el universo de Miguel Labordeta.
El espectáculo consta de diez canciones, un manifiesto y varias locuciones e intervenciones poéticas. Dos cantantes cantan en directo mientras suena la música pregrabada y se proyectan imágenes y vídeo.
Para esta ocasión en La Casa de Zitas, conmemorando los 100 años del nacimiento de Miguel Labordeta, se plantea una colaboración con los poetas de La Casa de Zitas: cada poeta realizará una lectura de un poema de la obra de Miguel Labordeta.
Duración: 1.15 horas
BERLINGTONIA
Un viaje por el universo labordetiano
PROGRAMA
- Estallido
- Un punto
- Puesto que el joven azul de la montaña ha muerto
- Panderos
- Concierto 1980
- La voz del poeta
- Momento novembrino
- Sidnyk
- Oye Berlingtonia
- Junio y pena de España
- Hermano hombre
- Telefonemas
- Luz sumergida
- Escribo para no morirme de pena
- Individuación
- Poesía revolucionaria
- Poética
- Espejo
- Canción de otoño
- La penúltima declaración del ilustre profesor sin chaqueta
- El poeta invoca en su sacrificio
- Escucha joven poeta inadvertido
- Ateo
- El ojo secreto
- Retrospectivo existente
- La guerra civil
- Postdata
Berlingtonia: Espectáculo de Lucio Cruces
Día: Sábado, 04/12/2021
Hora: 20:00h
Entrada gratuita
-
RECITAL OCTAEDRO POÉTICO Nautilus Ediciones y el Taller Elhecho Poético en coordinación con La Casa de Z itas , ofrecen el RECITAL OCTA...
-
Encuentro poético musical para celebrar la vida en este nuevo año 2025. Recitan: Alfredo Pérez Carmen Bada Emilio Pedro Gómez Esther Aranda...
-
Dice el refrán que es de bien nacidos ser agradecidos, y hoy, en "el día después" llega el momento: Gracias a nuestros invitados p...
-
La selva se levanta imponiéndose ante los ojos del humano, nativo o no. Imponiéndose ante la mirada del navegante. La selva ofrece abundan...
-
Fito Mansilla Lanza ̈ Canciones de Amor y Guerra ̈ (Manual de salvación) Un viaje introspectivo que transita por múltiples géneros, des...
-
Mi coño es negro como carbón evaporado. Pero se vuelve azul a la luz de la tele y de la luna. La característica más peculiar que explica su ...
-
Depila el vello impúdico, oh gran conceptual. Compositor de peliculas porno, de textos argumentales. El esperma sigue bajando por las cañerí...
-
Francisco J. Picón Caro "Para alguien como Fran Picón, que se ha ido construyendo a sí mismo a través de territorios complicados, la ...
-
Gabriel Caballero dirige el grupo de Teatro de La Casa de Zitas . Tres de sus alumnos representan el jueves una pequeña muestra, a la que...
-
EL PRÓXIMO 7 DE MAYO COMIENZA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE ARAGÓN Estamos contentos de celebrar un año más el Festival Internaci...