EXPLORANDO OTROS ESPACIOS PARA LA CULTURA COLECTIVO MULTIDISCIPLINAR DE ZARAGOZA- EXPOSICIÓNES - MÚSICA - POESÍA -PINTURA- VISUALES,PERFORMANCE, AMBIENTACIONES,PRESENTACIONES Y ADMISIÓN DE PROPUESTAS- PRETENDEMOS DINAMIZAR CON TU AYUDA ACTIVIDADES PARA LA VIDA CULTURAL DE ZARAGOZA C/ Agustina de Aragón nº 30 local
SUPERVÍA en Concierto
Amor y Honor de Rafael Jimenez
Se quedo sin padre a los 17 años y junto a su madre y sus hermanas recalaron en el barrio del gancho de Zaragoza, donde vive actualmente.
Comenzó a escribir desde muy joven, influenciado e inspirado por su padre. Ganador de varios premios literarios:
VIII Certamen y X certamen "Picapedreros de poesía",
Este libro que presenta Amor y Honor es su primer libro completo.
Poesía para perdidos - Septiembre 2025
Participa en el ciclo En La Frontera, (Con la Voz y la Palabra) del Ayuntamiento de Zaragoza, con la exposición Árboles- Ecos (2005).
Ha sido comisaria de la exposición Proyecto Z en el Centro de Historias con 98 autores nacionales e hispanoamericanos (2011)
En 2008 funda junto a otros intelectuales la Asociación Cultural La Casa de Zitas.
Ha editado los poemarios:
Cofundadora junto a otros poetas de La Casa de Zitas en 2008. Formo parte de la Asociación poética Bonhomía. Integrante de la Asociación Aragonesa de Escritores.
Incluida en la Antología de Poetas Aragonesas “Yin” (Olifante 2009)
Mis poemas se han publicado en varias antologías, blogs y revistas y libros colectivos, así como publicaciones en solitario, destacando los poemarios:
“Corsé de Versos” Sonetos- Editorial La Herradura Oxidada. 2019
“No permito secarse a ningún pájaro”- Editorial Amargord 1ª Edición 2019- 2ª Edición 2022
“Hoy tomaré el vermut”. Nautilus Ediciones. 2023
“Diálogo de Pájaras” . Nautilus Ediciones 2024
MALALeTRA - Bilbao
En el año 2017, realizan recitales en Euskadi, Cantabria, Madrid,
Andalucía, Murcia, Castellón…
Los años 2018, 2019 hacen gira con el Recital: “Poesía Urgente”, con
poemas de Javier Arnaiz, canciones de Jose Ignacio Maestre y música
de Alberto Luis Egia. Esta gira comienza en Zaragoza y seguido en Málaga, Castellón, Valencia, Murcia, Santander, Soria, Zaratamo, Medina de Pomar, finalizando en la “Semana de la Poesía Vasca” en la sala BBK de la Gran Vía de Bilbao.
Entre, 2020, 2021y 2022 MALALeTRA han actuado en Bilbao en
diferentes encuentros. Otros recitales… en la feria Expoesía de Soria,
Artziniega Araba, Voces del Extremo en Bilbao, en Zaragoza festival
Internacional de Poesía en otoño “BONHOMIA”, en la casa de Zitas y
otros encuentros. Finalizan el 2022 con el recital “Poesía Activa” en la biblioteca de Igorre en Bizkaia.
¿Qué fue de los cantautores?
ROSA AYESA - cantante de Zaragoza, ha estado en grupos como La recta final, Extraños en el coche, Escuela de Viena, Un sobrecito azul. Suele estar acompañada por los músicos Antonio Gimeno (Bajo), Lucio Cruces (Guitarra) y Manolo Galindo (Percusión) son también los componentes del proyecto llamado Los cuatro luceros, donde tocan canciones de ¨Hilario Camacho¨. También tiene un proyecto común llamado “Canciones a media voz” en el que interpretan composiciones propias de Lucio Cruces y versiones de otros autores. Por otro lado, desde hace unos tres años, Lucio Cruces colabora como guitarrista con
CHAVI GARCÍA cantautor zaragozano con el que ha grabado recientemente el disco El último tren, con canciones compuestas por Chavi y producidas por el propio Lucio.
Poesía para perdidos Junio 2025
Ha participado también en varias antologías.
Tiene varios proyectos con los que se mueve recorriendo pueblos y ciudades de la península “Poesía de pueblo en pueblo” y “Poesía a la carta”
2015 REFLEXIONES Y POEMAS DE UN NAUFRAGIO
2019 EL RINCÓN DONDE ME HABITO Huerga y Fierro (Madrid)
2022 EL DIOS DE LOS LAGARTOS Huerga y Fierro Editores (Madrid)
2025 LA SOLEDAD DE MIS ZAPATOS Huerga y Fierro Editores (Madrid)
Ha participado en tres ediciones del Encuentro Internacional de Poesía de Úbeda y en sus respectivas antologías. En dos ocasiones ha participado en el Encuentro poético Cien Poetas en mayo de Vitoria-Gasteiz y sus antologías. Ha participado en los Encuentros poéticos de Voces del Extremo en Moguer, Bilbao y Tenerife. Encuentro de Poetas en Red de Pontevedra.
Eladio Méndez
Desde Mérida nos acompaña con su poesía Eladio Méndez.
Castuera 1957. Autodidacta, desde su niñez reside en Mérida. A principios de los años 80, se incorpora a colectivos y grupos culturales de su ciudad; «Babel, Ecos de papel, Poetas por la paz y la asociación cultural Gallos quiebran albores», de la que es miembro fundador.
Tiene editadas siete obras poéticas -
(“Arrullos” Caja Rural de Extremadura 2008)
(“3X3” Colección de poesía”Editora Regional de Extremadura 2012)
(“La memoria encendida” editorial Amargord 2016)
(“Elogio de los esponsales” 2017)
(“Oda nupcial” 2018)
(Corazón convulso (Wanceulen Editorial 2021)
(Epitalamio Para Carmen y Manuel, 2023 en Ediciones Grisú)
Además de participar en medio centenar de antologías impresas y un número indeterminado de colaboraciones en revistas y libros digitales. Asimismo tiene otros cinco libros pendientes de edición. En 2011 obtuvo un Accésit en la X Edición del Premio de Poesía Experimental de la Diputación de Badajoz, con la obra titulada Mata Sellos. En julio de 2019 recibió de manos de Montserrat Villar González el Galardón Aintzinaco Bihotz Corazón Arcaico (Voces del Extremo). Desde 2016, hasta 2024, ha codirigido en Mérida, junto a Antonio Orihuela, el Aula Literaria Jesús Delgado Valhondo.
-Escribo para evitarme una ulcera de estómago y, aún así, hay veces que la boca me sabe a sangre. Mantengo mi poesía cerca de la realidad social y pongo mis versos a disposición de reivindicaciones políticas y de causas solidarias -
Poesía para perdidos 24 de Mayo 2025
Me han publicado 4 poemarios: Si me das presencia (Ondina Ediciones, 2021) que va por su tercera edición, Luces y mareas (Onix Editor, 2023) acaba de estrenar su tercera edición, La belleza del adiós (La Herradura Oxidada, 2024) y La mirada arborescente (Onix Editor, 2024) que, en breve, verá su segunda edición.
Mi primera incursión en prosa acaba de salir a la luz, La voz quebrada (Onix Editor, 2025).
He hecho las portadas e ilustraciones de todos mis libros en diversas técnicas pictóricas, a excepción de La belleza del adiós. Mi próxima aventura será de nuevo poesía.
He participado en las antologías: Voces para un futuro (Ondina Ediciones, 2021), Insumisas y poetas (Nautilus, 2022), Voces en el viento (Zarracatalla poética, 2023) y Veinticinco poetas y tres hermanas (Nautilus, 2024) .
Su obra literaria y periodística, se encuentra registrada y reconocida como parte de los bienes del capital cultural de la nación, por parte del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y del Diccionario de Escritores Mexicanos del siglo XXI, su poesía ha recorrido distintos escenarios tanto en México, como en Australia, República Checa y España.
Bibliografía...
-Cortoletrajes -poemario-
-Conllevaderías -poemario-
-Dejé migajas en la cama
1ra edición, Amarillo editores 2004
2da edición, Librerías Gandhi 2013
3ra edición, Editorial Picando piedra 2016
-Bitácora del Orgasmo -narrativa-
-Panfleto impostergable -poemario-
-Panfleto inevitable -poemario-
-Panfleto desarraigado -poemario.
-Versos de saberse a Besos -antología-
Un proyector láser Rock’nTronica: Producción audiovisual en directo. Nos muestra su show a través de sus canciones originales, las cuales ya han recorrido parte de la geografía española.
Con un EP autoproducido, recién publicado en formato físico y plataformas, May B. fabrica en directo atmósferas sonoras únicas, esta vez en configuración reducida. Un auténtico regalo para nuestros oídos.
4º Festival internacional de poesía de Aragón - del 6 al 10 de Mayo
Poesía para Perdidos Abril 2025
Ha publicado Circular a veces (Zaragoza, Lola Editorial, 2012); Un esqueleto cóncavo (Ávila, Códice de Barras, 2012); Hallarse en la caída (Zaragoza, Olifante, 2013); Esquirlas (Zaragoza, Lola Editorial, 2015); Ὰνατέμνειν (Anatémnein), Madrid, Tigres de papel, 2016; La mañana descalza —con Irene Vallejo— (Zaragoza, Olifante, 2018); Bajo un sol incompleto (Antología), (Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2023); Mudanza (León, Eolas Ediciones, 2024) y Por encima de mí me sobrevuelo (El Ángel Editor. Quito-Ecuador. 2024).
En 2024 le fue concedido el Premio Antonio González de Lama, convocado por el Ayuntamiento de León y también el Premio Internacional de Poesía Ana Mª Iza-Paralelo Cero de Ecuador. En 2019 recibió el Premio Mariano Nipho de las Artes que concede la publicación Compromiso y Cultura de Alcañiz, y en 2015 obtuvo la «V Distinción Poetas de Otros Mundos que otorga el Fondo Poé.
Actualmente tengo 5 poemarios publicados, el último ha visto
la luz hace poco, y se llama “ sesenta y 9”.
Concierto Fito Mansilla
-
Encuentro poético musical para celebrar la vida en este nuevo año 2025. Recitan: Alfredo Pérez Carmen Bada Emilio Pedro Gómez Esther Aranda...
-
RECITAL OCTAEDRO POÉTICO Nautilus Ediciones y el Taller Elhecho Poético en coordinación con La Casa de Z itas , ofrecen el RECITAL OCTA...
-
Dice el refrán que es de bien nacidos ser agradecidos, y hoy, en "el día después" llega el momento: Gracias a nuestros invitados p...
-
Fito Mansilla Lanza ̈ Canciones de Amor y Guerra ̈ (Manual de salvación) Un viaje introspectivo que transita por múltiples géneros, des...
-
Lucio Cruces - Rosa Ayesa - Chavi García Con motivo de la celebración del final del curso 2024-2025, y como broche final a un año lleno d...
-
La selva se levanta imponiéndose ante los ojos del humano, nativo o no. Imponiéndose ante la mirada del navegante. La selva ofrece abundan...
-
Francisco J. Picón Caro "Para alguien como Fran Picón, que se ha ido construyendo a sí mismo a través de territorios complicados, la ...
-
Depila el vello impúdico, oh gran conceptual. Compositor de peliculas porno, de textos argumentales. El esperma sigue bajando por las cañerí...
-
FIPAR 2025 ARAGÓN VUELVE A SER ESCENARIO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE ARAGÓN Por cuarto año consecutivo, Aragón será escenario ...
-
Mi coño es negro como carbón evaporado. Pero se vuelve azul a la luz de la tele y de la luna. La característica más peculiar que explica su ...