Después de tres largos meses de ensayo, ni la directora teatral ( LIDIA ANDALUZ) tenía claro lo que íbamos a hacer en el performance, y mucho menos claro tenía que saliera bien, porque (qué paciencia ha tenido con nosotros la pobre), se encontró con un grupo anarco donde todas sus ideas se cuestionaban y que casi nunca estábamos todos a la hora del ensayo. De hecho, las dos veces que había venido el violinista (NOE ARTIGOT) una estaba yo de comunión y otra del cumple de mis hijos. Y no sólo era yo.
La lectura de textos y el orden, después de mucho esfuerzo, la habíamos hecho, pero claro, no sólo era cuestión de leer. El caso es que hasta ayer a las 8 de la tarde no hicimos un ensayo general, y ya en el mismo escenerio, con música, el video de repesentacion etc. y mira por donde, salió perfecto.
La pobre dire, no se lo podía creer! Yo le dije que si dudaba de qué "eramos maravillosos" y ella dijo que no sólo dudaba es que no se lo creía...
Gente: Pues efectivamente, como en el grupo somos 11, más la dire y el violinista. Resultó que el garito que además es pequeño, estaba hasta la bandera. Que entre familiares y amigos y algún perdido que aterrizó por allí ante el anuncio inmisericorde de la programación de LA CAMPANA DE LOS PERDIDOS (nombre del Café Teatro) vinieron a ver qué era ese cacareado performance.
EL PERFORMANCE:
Era sobre los malos tratos. Hay que tener en cuenta que no somos actores.
somos en todo caso (como decía el último verso de un poema recitado anoche concretamente de Belén López) escribidores.
La colega del poema de malos tratos, Sagrario Manrique (tremendo poema y diferente) salía al escenerario desnuda de cintura para arriba y con una falda cortísima (cosida con las puntadas mágicas y en tiempo recod por nuestro modisto-poeta-presentador PEPE MONTERO), con los brazos en cruz y cuatro rotuladores en cada mano.
Seguidamente se invitaba al público a que escribiera sobre el cuerpo desnudo. Para romper el hielo, y por aquéllo de dar indicación de qué se trataba, los primeros en salir fuimos nosotros, yo le puse en un pecho la palabra MIEDO y en la espalda la palabra DOLOR. Con eso estaba claro... Y en esa línea seguimos e invitamos al público, ofreciendo el rotulador de mesa en mesa, a escribir en la piel de la mujer.
El peligro, era que no quisieran intervenir o que la gente se partiera de risa. Pero no, la verdad es que intervino mucha gente, con un respeto que parecía que pasaran a comulgar en misa. Yo estaba ojiplática... Realmente se trataba de ACOSAR a la mujer y estaba funcionando.
Mientras el violinista tocaba y tocaba una sonata triste.
Debo decir que el pintor (nuestro querido compañero NORBERTO FUENTES) había pintado un raso blanco con los poemas de todos, y con el nombre del grupo, y muchas cosas, sangre, atomos, lágrimas, UNA JOYA (para mi) y que estuvo expuesta detrás nuestra toda la repesentación.
Cuando la gente deja de escribir. El presentador-poeta-modisto y el pintor, descuelgan la tela y el modisto-psiquiatra , entonces ya. Se la pone a la mujer a modo de túnica.
Entonces el violinista deja de tocar y ella (más emocionada que nunca por las circunstancias) recita ese poema tremendo de una mujer maltratada que escribe desde el psiquiátrico. Después--- ella queda sentada en el escenario postrada mientras el violinista toca el Nessun Corda.
Y se acabó la función.
Es cuando nos hiceron saludar un público bastante enfebrecido. "GRACIAS QUERIDO PUBLICO, os habeís quedado en nuestros corazones"
Desde el principio, tuvimos a la actriz del grupo ( ELENA GARRIDO) , vestida de cabaretera-cerillera de los años 20, (otro vestido hecho con las puntadas mágicas del Gran PEPE) colocando a la gente, regalando tarjetas, condones, cigarrilos, piruletas regalices... En fin, llevaba un poco de todo a discrección.
Y fue ella en alguna ocasión quien "ayudó con su voz" a algunos textos, y quien a mitad del acto, salió con un boxeador ( LUIS ROSER) bastante hecho polvo y magullado, leyendo un texto surrealista, que hizo las delicias hilarantes de un público que en general se le veía contento.
La lectura de textos y el orden, después de mucho esfuerzo, la habíamos hecho, pero claro, no sólo era cuestión de leer. El caso es que hasta ayer a las 8 de la tarde no hicimos un ensayo general, y ya en el mismo escenerio, con música, el video de repesentacion etc. y mira por donde, salió perfecto.
La pobre dire, no se lo podía creer! Yo le dije que si dudaba de qué "eramos maravillosos" y ella dijo que no sólo dudaba es que no se lo creía...
Gente: Pues efectivamente, como en el grupo somos 11, más la dire y el violinista. Resultó que el garito que además es pequeño, estaba hasta la bandera. Que entre familiares y amigos y algún perdido que aterrizó por allí ante el anuncio inmisericorde de la programación de LA CAMPANA DE LOS PERDIDOS (nombre del Café Teatro) vinieron a ver qué era ese cacareado performance.
EL PERFORMANCE:
Era sobre los malos tratos. Hay que tener en cuenta que no somos actores.
La colega del poema de malos tratos, Sagrario Manrique (tremendo poema y diferente) salía al escenerario desnuda de cintura para arriba y con una falda cortísima (cosida con las puntadas mágicas y en tiempo recod por nuestro modisto-poeta-presentador PEPE MONTERO), con los brazos en cruz y cuatro rotuladores en cada mano.
Seguidamente se invitaba al público a que escribiera sobre el cuerpo desnudo. Para romper el hielo, y por aquéllo de dar indicación de qué se trataba, los primeros en salir fuimos nosotros, yo le puse en un pecho la palabra MIEDO y en la espalda la palabra DOLOR. Con eso estaba claro... Y en esa línea seguimos e invitamos al público, ofreciendo el rotulador de mesa en mesa, a escribir en la piel de la mujer.
El peligro, era que no quisieran intervenir o que la gente se partiera de risa. Pero no, la verdad es que intervino mucha gente, con un respeto que parecía que pasaran a comulgar en misa. Yo estaba ojiplática... Realmente se trataba de ACOSAR a la mujer y estaba funcionando.
Mientras el violinista tocaba y tocaba una sonata triste.
Debo decir que el pintor (nuestro querido compañero NORBERTO FUENTES) había pintado un raso blanco con los poemas de todos, y con el nombre del grupo, y muchas cosas, sangre, atomos, lágrimas, UNA JOYA (para mi) y que estuvo expuesta detrás nuestra toda la repesentación.
Cuando la gente deja de escribir. El presentador-poeta-modisto y el pintor, descuelgan la tela y el modisto-psiquiatra , entonces ya. Se la pone a la mujer a modo de túnica.
Entonces el violinista deja de tocar y ella (más emocionada que nunca por las circunstancias) recita ese poema tremendo de una mujer maltratada que escribe desde el psiquiátrico. Después--- ella queda sentada en el escenario postrada mientras el violinista toca el Nessun Corda.
Y se acabó la función.
Es cuando nos hiceron saludar un público bastante enfebrecido. "GRACIAS QUERIDO PUBLICO, os habeís quedado en nuestros corazones"
Desde el principio, tuvimos a la actriz del grupo ( ELENA GARRIDO) , vestida de cabaretera-cerillera de los años 20, (otro vestido hecho con las puntadas mágicas del Gran PEPE) colocando a la gente, regalando tarjetas, condones, cigarrilos, piruletas regalices... En fin, llevaba un poco de todo a discrección.
Y fue ella en alguna ocasión quien "ayudó con su voz" a algunos textos, y quien a mitad del acto, salió con un boxeador ( LUIS ROSER) bastante hecho polvo y magullado, leyendo un texto surrealista, que hizo las delicias hilarantes de un público que en general se le veía contento.
Y comoquiera, que he nombrado a todos los DESTACADOS, nombraré el orden de intervención de anoche para que nadie, ni siquiera yo misma, nos veamos excluídos:
VIDEO DE PRESENTACION : JAVIER LOPEZ CLEMENTE.
NORBERTO FUENTES (pintor de la tela)
ELENA GARRIDO- (actriz recepcionista)
PEPE MONTERO (presentación)
PACO PECO Y ELENA GARRIDO - poema
PEPE MONTERO- poema
ROSA RUIZ- poema-relato.
ESTHER ANDALUZ- ELENA GARRIDO- relato trilógico.
LUIS ROSER-ELENA GARRIDO- relato surrealista.
BELEN LOPEZ- poema
MONTSE GRAO -poema
FLOR MORENO- relato
MONTSE GRAO -poema
SAGRARIO MANRIQUE---performance. poema.
VIOLINISTA, (acompañándonos todo el tiempo) NOE ARTIGOT
DIRECTORA TEATRAL- LIDIA ANDALUZ.
MENCION ESPECIAL A LA FOTOGRAFA (a la que vi tirada por el suelo hacien fotos, que ganitas tengo de ver) (las colgaremos en el blog) - PILAR GASOS
Y al que nos grabó el video durante la representación FERNANDO AMO
Y así... después de tanto nervio, puedo decir que estoy como chica con zapatos nuevos y que he dormido en dos días apenas nada.
PEPE MONTERO (presentación)
PACO PECO Y ELENA GARRIDO - poema
PEPE MONTERO- poema
ROSA RUIZ- poema-relato.
ESTHER ANDALUZ- ELENA GARRIDO- relato trilógico.
LUIS ROSER-ELENA GARRIDO- relato surrealista.
BELEN LOPEZ- poema
MONTSE GRAO -poema
FLOR MORENO- relato
MONTSE GRAO -poema
SAGRARIO MANRIQUE---performance. poema.
VIOLINISTA, (acompañándonos todo el tiempo) NOE ARTIGOT
DIRECTORA TEATRAL- LIDIA ANDALUZ.
MENCION ESPECIAL A LA FOTOGRAFA (a la que vi tirada por el suelo hacien fotos, que ganitas tengo de ver) (las colgaremos en el blog) - PILAR GASOS
Y al que nos grabó el video durante la representación FERNANDO AMO
Y así... después de tanto nervio, puedo decir que estoy como chica con zapatos nuevos y que he dormido en dos días apenas nada.