EXPLORANDO OTROS ESPACIOS PARA LA CULTURA COLECTIVO MULTIDISCIPLINAR DE ZARAGOZA- EXPOSICIÓNES - MÚSICA - POESÍA -PINTURA- VISUALES,PERFORMANCE, AMBIENTACIONES,PRESENTACIONES Y ADMISIÓN DE PROPUESTAS- PRETENDEMOS DINAMIZAR CON TU AYUDA ACTIVIDADES PARA LA VIDA CULTURAL DE ZARAGOZA C/ Agustina de Aragón nº 30 local
PULSIONES
14 de DICIEMBRE a las 21 horas
Recital poético a cargo del nubepensador EMILIO GASTÓN.
-Poeta, escultor y político aragonés, ha publicado más de 10 poemarios, y es conocida su figura como primer Justicia de Aragón de la época democrática.
(Fotografía: Ana Ipas)
(Fotografía: Ana Ipas)
-Tras el acto celebraremos una cena donde puedes traer tus delicias preferidas, sólidas, líquidas o en forma de nube.
Concierto "Re - Sonando"
Vibraciones en La Casa de Zitas desde el sonido profundo y armonioso de cuencos tibetanos, tambores chamánicos, flautas nativas norteamericanas, shakuhachis, gongs... que nos transportarán en un viaje mágico a lugares de ensueño y a sueños de sensaciones hechas sonidos.
El grupo Re-Sonando está formado por músicos musicólogos, etnomusicólogos y maestros en técnicas bioenergéticas como Reiki, Magnified Healing, Meditación, Qi Gong de salud, entre otras disciplinas y terapia con sonido.
Desarrollan sus actividades en su centro y donde se les requiere y han dado conciertos por todo Aragón —Zaragoza, Huesca, Teruel—.
más información
grupo re-sonando
976 248 340
grupo.resonando@gmail.com
CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
He puesto en
duda la calidad del viento;
y las
gélidas noches que me has dado.
Tus palabras
hirientes, tus desplantes,
los dudé con
bombones y con flores.
He dudado de
mí, haciéndome culpable.
Riendo mis
heridas,
me obligaste
a regar los crisantemos.
Ahora estoy
aquí desnuda y sin palabras,
sin nada que
ocultar,
todavía
temblándome de miedo;
tras los
cristales pasan
cien gritos
y cien ojos inyectados en sangre,
impotentes y
ciegos.
No deseo el
regreso, ya no puedo.
No deben
sospechar que me quedo postrada,
dejándome
morir en el sosiego.
Montse Grao
Montse Grao
YO GRITO
Yo grito, tú
gritas,
ella gritó.
Gritó y
gritó hasta quedar exhausta,
no le quedó
más voz en su garganta.
no le quedó
arrestos
para seguir
luchando
en ese
sinvivir que era su vida.
Ya no le
quedan días
para contar
al mundo
que las
rosas aquellas que nunca recibió,
eran de
color luto,
un luto
disfrazado de miradas azules
y de copas
de vino.
Ya no le
quedan horas
para alargar
sus manos a otras manos;
aquéllas que
negó cuando quisieron
curarle las
heridas.
No le quedan
minutos
para sembrar
un sueño de futuro.
No le queda
un segundo de respiro.
No le queda
el aliento.
No le queda.
No.
Montse Grao
FIESTA 5º ANIVERSARIO
Sábado 23 de noviembre
21:00
Celebramos el 5º aniversario de La Casa de Zitas. Vístete de fiesta, (cualquier cosica vale) y vente a cantar bailar o lo que se te ocurra, si tienes guitarra tráela y si tienes poemas también. Esa noche se puede improvisar y hacer lo que se nos antoje . Incluso el amor, nunca la guerra.
Eso sí no vengas con las manos vacías, tráete vino, tortilla, chorizo, croquetas, algo para pasar la noche, que puede que sea larga.
Nosotros os obsequiaremos con un audiovisual y mucho cariño
Eso sí no vengas con las manos vacías, tráete vino, tortilla, chorizo, croquetas, algo para pasar la noche, que puede que sea larga.
Nosotros os obsequiaremos con un audiovisual y mucho cariño
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: 24 DÍAS 24 HORAS de AGUSTÍN BLANCO
Sábado, 16 de noviembre de 2013
21:00
..."Se habían vaciado los bares y cafés, así que me introduje en uno de ellos y me senté a escribir (con una jarra de cerveza a mano y la ausencia de voces cotidianas) en espera de la llegada de la intermitente inspiración.
Después de algún malogrado intento poético sufrí la revelación de que podía estar en un vital momento para perder el tiempo en algo inútil y me atreví con la novela que iba por el camino directo al abismo del despropósito"...
-Dura novela sobre la droga y todo lo que conlleva: muerte, suicidio, enfermedad mental....escrita en un lenguaje poético.
-Ilustrada por el pintor CARLOS BLANCO.
-El autor la dedica a la solidaridad y la amistad.
-LA RECAUDACIÓN DE LA VENTA DEL LIBRO ES PARA LA ONG: SPECIAL OLYMPICS, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES FOMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL Y LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL A TRAVÉS DEL DEPORTE.
-Tras el acto y como siempre, habrá una cena en la que puedes traer tu plato estrella, eso sí, para homenajear al autor y su novela, durará 24 horas. ¿Te atreves?.
Presentación del libro BARRIZAL
- 22:00
Sede IU Aragón. Calle Mayor, esquina Calle Refugio.
De modo colectivo ha publicado un libro bajo el título: "Barrizal", donde se expone poesía y relato.
El próximo 9 de noviembre a las 21 horas, se presenta el mencionado "Barrizal", en la sede de IU Aragón, en la Calle Mayor, esquina con calle Refugio.
La elección del local no es casual, sino fruto de la colaboración de destacadas personas de IU, en el ciclo "Pulsiones en la Casa de Zitas"
La presentación del libro correrá a cargo de los rapsodas: Elena Garrido y Luis Trébol. Se leerán fragmentos del mismo y siempre puede surgir alguna sorpresa.
Te esperamos, gracias por tu asistencia.
Exposición de pintura de LUIS ROSER.
viernes, 25 de octubre de 2013
2100h
Galería Itxaso. Calle Dato 13-15
Exposición de pintura de LUIS ROSER.
Representación pictórica de símbolos, caminos, trazados, figuras, mezclados en planos y sendas negras difíciles de transitar.
Dentro de la exposición se puede ver una serie de obras ANTECEDENTES Y PRIMEROS ACCESOS, borradores de lo que conforman la obra PICTORIAL SYMTOMS.
PULSIONES: PABLO GUERRERO
sábado 5 de octubre de 2013
21:00 horas
Pablo Guerrero Cabanillas, abanderó una línea de la transición en la música española con sus canciones y sus versos durante la dictadura. 40 años después de regalarnos "A cántaros", sus mensajes siguen totalmente vigentes para muchos de nosotros: "Pero tú y yo sabemos que hay señales que anuncian que la siesta se acaba y que una lluvia fuerte, sin bioencimas, claro, limpiará nuestra casa. Hay que doler de la vida, hasta creer que tiene que llover a cántaros". |
PRESENTACIÓN DE BARRIZAL
Poemas y relatos de:
Ana Burillo
Ángel Ordobás
Belen Lopez
Elena Garrido
Esther Andaluz
Flor Moreno
Isabel Laborda
Jose Maria Bayod
Luis Roser
Montse Grao
Pepe Montero
Pilar Gasos
Pilar Manrique
Ricardo Santa Bárbara
Rosa Ruiz
Sagrario Manrique
Santos Gargallo
Víctor Recua
28 de septiembre de 2013
La Casa de Zitas presenta el libro BARRIZAL. Las voces de Elena Garrido y Luis Trébol dan vida a los textos de los autores.
Después del evento , cena poética, a la cual llevamos nuestros mejores escritos, dulces, salados, sosos, picantes, fríos, calientes, vírgenes, desvirgados, oscuros, luminosos... para ser deglutidos entre todos.
https://www.facebook.com/
https://www.facebook.com/
PULSIONES
sábado 6 de julio 2013
21:30
Antonio Pérez Lasheras
Repasará la obra de José Antonio Labordeta : La voz rasgada de Aragón,
especialmente su poesía, comparándola con las canciones.
(La Casa de Zitas finaliza con Antonio el ciclo Pulsiones hasta el próximo octubre. Haremos una cena aragonesa, ya que el ambiente lo dispone)
Repasará la obra de José Antonio Labordeta : La voz rasgada de Aragón,
especialmente su poesía, comparándola con las canciones.
(La Casa de Zitas finaliza con Antonio el ciclo Pulsiones hasta el próximo octubre. Haremos una cena aragonesa, ya que el ambiente lo dispone)
LA NOCHE EN BLANCO
La Casa de Zitas se incorpora a LA NOCHE EN BLANCO, que convoca el Ayuntamiento. Compartiremos espacio con Los Niños del Brasil Y con Cabaret
Burlesque.Si quieres compartir tu poesía, tu sketch, tu alegría con nosotros, dejaremos el micro abierto para que puedas hacerlo.
También puedes compartir tu plato estrella o el vino que te guste en una cena que celebraremos al aire libre.
RELATOS OSCUROS
Atractiva dramatización creada desde La Casa de Zitas para acercar unos textos que cautivan con el hechizo de una atmosfera peculiar.
“Relatos Oscuros” son el alma de unos seres y sus separadas realidades.La puesta en escena cuenta con unas ilustraciones contundentes que van desvelando pavorosos e intensos personajes.
Todo ello se hilvana con música de violín evocada para la ocasión.
Atrévete el sábado 15 de junio. Sumérgete a las 21 horas. ¿Quedarás indiferente?
Textos: Esther Andaluz
Ilustraciones: Eduardo G. Wallace
Violín: Noé Artigot
Dirección: Lydia Andaluz
Dramatización: Rosa Ruiz Cebollero, Lydia Andaluz y Susana H.Villén
PULSIONES
20:30
MANUEL VILAS.
Irónico, sarcástico. Dj.de la "generación Nocilla".Con cinco poemarios y un volumen de relatos acaba de publicar la novela El luminoso relato. Una provocación contra la indiferencia, una novela con arranque pornográfico, de porno duro para hombres. Rompedora y transgresora, dedicada a Jesucristo y Casanova. Dice que con ella ha pasado de la novela histórica a la del sexo, en busca del tesoro perdido: La fama y que ahora escribir sobre la crisis sería deshonesto.
Tras el acto tomaremos un gazpacho fresco, marca "La casa de zitas". Puedes traer el tuyo a ver si nos superas.
MICROSHOW
Sábado 1 de junio de 2013
20:30 h
¿Qué es Microshow? Improvisaciones, sketches y monólogos a dos comprimidos en un espectáculo de pequeño formato. 35 minutos de show perpetrados por Javier Ercilla y Paco Bruna, dos jóvenes promesas, a pesar de sus canas, de la comedia underground.
LA ESPERA
"En el café de siempre"
-me dijiste.
Con el reloj en mano
aquí estoy esperando.
Veo entrar y salir a los clientes,
he tomado siete consumiciones,
he resuelto unos trece crucigramas,
cuatro sopas de letras,
tres autodefinidos.
El camarero me mira de reojo,
me pido otra bebida,
sólo por hacer tiempo.
Con el reloj en mano,
aquí estoy esperado.
Debe ser ya la hora de la cena,
el cafetín se llena de clientes,
piden una baguette
o un plato combinado.
Me duele la cabeza.
El camarero me mira de reojo,
me pido un bocadillo y una caña,
sólo por hacer tiempo.
Con el reloj en mano,
aquí estoy esperando.
Vuelvo a sacar del bolso el pasatiempos,
resuelvo dos dameros
y un salto de caballo.
Ya recogen las mesas,
van a echar la persiana,
el camarero me mira de reojo.
Me coloco el reloj en la muñeca,
salgo a la calle, es tarde.
tengo miedo al asfalto,
se burlará de mí como se burla siempre.
Un día más cerraron el café.
Sin resolver la cábala,
Yo te sigo esperando.
Montse
Grao
XUACU AMIEVA es una de las figuras reconocidas del
panorama de la música tradicional asturiana. Su ya larga carrera como gaitero,
maestro de gaiteros y multiinstrumentista en diversas formaciones folk, le ha
proporcionado un gran prestigio dentro y fuera de Asturias. En su repertorio se
encuentra una amplia selección de
canciones y melodías de la tradición asturiana, no sólo del repertorio de
gaita, sino también de rabel, zanfona, flauta o canto.
Estará con nosotros el miercoles 29 de Mayo a las 20´00 horas
PULSIONES
21:30
![]() |
Acto poético a cargo de MARIANO ANÓS.
Pintor, dramaturgo, escritor, director de escena, profesor de interpretación, fundador del Teatro de La Ribera... Le gusta tener tiempo para perderlo, merodear, descentrarse, tener goces sencillos, imaginar mundos, afueras, detener relojes, descreer, estar ahí... Nosotros detendremos el nuestro para unirnos a él. Tras el acto habrá una cena en la que puedes colaborar con tu plato estrella. |
PAJARERÍA
"Pienso que eso, nunca debió de haberme pasado contigo."
Dos loritos, pequeños y verdes se
acurrucan uno encima del otro, se miran con amor, se acarician con el pico.
Mientras espero a mi cliente, me quedo
absorto mirando la escena en el escaparate de la pajarería.
Hace un día muy frío, apenas unos
kilómetros fuera de la ciudad está nevando.
Miro el interior de la tienda, jaulas
con pájaros, grandes y pequeños, cotorras, tórtolas, periquitos y jilgueros.
Mi cliente tarda demasiado, por la calle
hay un desfile de abogados trajeados y nerviosas procuradoras que hablan con
sus móviles. Hablan y gesticulan, nadie mira a nadie.
El juzgado de la ciudad está al final de
la calle.
La pareja de loritos no ha dejado de
amarse, parece que lo lleven haciendo toda la vida.
Dos jaulas más allá veo que hay otra
pareja de loros iguales, idénticos, de la que no me había percatado.
Estos no se miran, ni se acarician, a
veces se deben ver de reojo, con la cabeza ladeada, cada uno en un extremo de
la jaula, pero se rehúyen y evitan.
Pienso que eso, nunca debió de haberme
pasado contigo.
Llega mi cliente y me saluda cogiéndome
del brazo, emprendemos el camino y vuelvo a girar un momento la cabeza.
Enigmáticamente los loros que se amaban
para toda la vida habían desaparecido.
El dependiente de la pajarería mira al vacío
desde dentro dela tienda.
Lentamente, como en una vieja película,
ha comenzado a nevar.
Luis Roser Rodriguez
Luis Roser Rodriguez
ZINE ZITÁ
- 21:30
Proyección de la PELICULA
Título: Un rey en Nueva York
Título original: A king in New York
Dirección: Charles Chaplin
País: El Reino Unido
Año: 1957
Fecha de estreno: 12/09/1957
Duración: 105 min.
Género: Drama, Comedia
Reparto: Charles Chaplin, Maxine Audley, Jerry Desmonde, Oliver Johnston, Dawn Addams, Sid James, Joan Ingram, Michael Chaplin, John McLaren, Phil Brown
Distribuidora: MK2 Diffusion
Productora: Charles Chaplin Productions
FINALIZADA HABRA CHARLA COLOQUIO.
Sinopsis
La revolución ha estallado en Estrovia y el rey Shahdov (Charles Chaplin) se ve obligado a huir para escapar de la ira del pueblo. Llega a Estados Unidos completamente arruinado. Una publicista le sugiere que haga anuncios de televisión para no caer en la indigencia
PULSIONES
- 21:00
La Casa De Zitas Santa Isabel 5 4º, 50015 Zaragoza
"Un día te levantas y toda tu ropa es roja. Nunca antes has usado ese color. No sabes qué significa ni si le sienta bien al tono de tu piel. Si se llevará bien con tu pelo. Solo comprendes que un color es un destino cuando coges del tendedor el primer vestido, rojo cicatriz, y contemplas en serio, por primera vez , la posibilidad de matar a alguien."
PATRICIA ESTEBAN ERLÉS filóloga y escritora española, autora de cuentos y ganadora de importantes premios. Nos invitara a entrar en su escalofriante " Casa de muñecas" mientras nos mira por la ventana.
"Esta noche no es noche que suceda al díani habrá día después pues no habrátiempo después de ningún tiempoes mejor estar avisadopor si nos da por esperar el día en velamientras no llegajamás."
JAVIER DELGADO Bibliotecario y escritor. Activista cultural zaragozano, viajara al pasado entre la desesperación del amor y de la muerte. Su poemario, "Amoramorte" , fue el último libro presentado por Jose Antonio Labordeta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Encuentro poético musical para celebrar la vida en este nuevo año 2025. Recitan: Alfredo Pérez Carmen Bada Emilio Pedro Gómez Esther Aranda...
-
RECITAL OCTAEDRO POÉTICO Nautilus Ediciones y el Taller Elhecho Poético en coordinación con La Casa de Z itas , ofrecen el RECITAL OCTA...
-
Dice el refrán que es de bien nacidos ser agradecidos, y hoy, en "el día después" llega el momento: Gracias a nuestros invitados p...
-
Fito Mansilla Lanza ̈ Canciones de Amor y Guerra ̈ (Manual de salvación) Un viaje introspectivo que transita por múltiples géneros, des...
-
La selva se levanta imponiéndose ante los ojos del humano, nativo o no. Imponiéndose ante la mirada del navegante. La selva ofrece abundan...
-
Mi coño es negro como carbón evaporado. Pero se vuelve azul a la luz de la tele y de la luna. La característica más peculiar que explica su ...
-
Depila el vello impúdico, oh gran conceptual. Compositor de peliculas porno, de textos argumentales. El esperma sigue bajando por las cañerí...
-
Francisco J. Picón Caro "Para alguien como Fran Picón, que se ha ido construyendo a sí mismo a través de territorios complicados, la ...
-
Gabriel Caballero dirige el grupo de Teatro de La Casa de Zitas . Tres de sus alumnos representan el jueves una pequeña muestra, a la que...
-
EL PRÓXIMO 7 DE MAYO COMIENZA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE ARAGÓN Estamos contentos de celebrar un año más el Festival Internaci...